Metodología TIP-E

TIP-E es una metodología en línea, que te permite crear consultorías a microempresas y nanoempresas. Esta metodología TIP-E es eficaz, tienen unos resultados probados en la aceleración microempresarial y su valor agregado es que es totalmente en línea, con listas de agendamiento, ruta o guía de intervención con herramientas desarrolladas por expertos para mejorar diversos aspectos como: ventas, marketing digital, precio, talento humano, servicio al cliente, empoderamiento, entre otros factores.

TIP-E tiene un gran diferencial con otras metodologías y este radica en su diagnóstico, este es una matriz vester online que permite tener un análisis preciso del estado de las microempresas, y con ello, brindar las soluciones microempresariales necesarias para acelerarlas, acompañado del seguimiento, avance y cumplimiento de la consultoria de una manera digital y automatizada.

 

¡Contáctenos y disfruta tu prueba gratis!

Características de la plataforma TIP-E

1. Certificación de consultores

La metodología TIP-E establece un examen de certificación de consultores que garantiza la calidad de las intervenciones que se realiza a las microempresas, la certificación tiene vigencia de dos años y establece una garantía en la calidad de las herramientas que se aplican en cada unidad productiva.

2. Biblioteca documental

La metodología TIP-E tiene una biblioteca que contiene las diferentes características de cada herramienta o TIP que se debe aplicar. Esta permite tener acceso a los documentos a cada consultor para hacer intervenciones, teniendo en cuenta aspectos como manuales, recursos, herramientas, videos, audios, entre otros tipos de archivos que garantiza una metodología completa y diseñada para ser tu tiempo eficiente.

3. Procesamiento de diagnóstico

La metodología TIP-E en el desarrollo de las intervenciones de las microempresa, tiene un cuestionario avanzado que identifica los problemas que tienen las unidades productivas en diferentes aspectos y variables. Este diagnóstico tiene un algoritmo avanzado que identifica las falencias y las herramientas a intervenir de manera secuencial que aceleren las microempresas de manera eficiente.

4. Seguimiento de empresas

La metodología TIP-E establece en su plataforma un seguimiento de cada empresa, mostrando un porcentaje respecto a los 7 pasos de la ruta de aceleración, donde compone una visualización del avance de cada intervención y qué procesos se debe hacer para cerrar la aplicación de manera correcta de la herramienta durante la intervención, cerrar el proceso de recomendaciones, apropiación de tácticas para los microempresarios.

5. Autorización de licencias

La metodología TIP-E permite llevar un seguimiento de las licencias que utiliza cada consultor para intervenir, estas licencias dependen del número de licencias que compre cada consultor y su uso es exclusivamente del consultor, cada licencia equivale a una empresa, que permite usar la metodología para cada uno de estas, garantizando resultados oportunos, herramientas de aplicación, efectividad de la intervención.

6. Ranking de Operadores

La metodología TIP-E establece un ranking de consultores que permite tener una retroalimentación de los microempresarios respecto a diferentes aspectos de la consultoria aplicada. A su vez, este determina una tabla de comparación en la página web para que los microempresarios observen las calificaciones y se comuniquen con los consultores destacados que consideren. Este permite que los consultores tengan una demanda activa de microempresarios con interés de recibir consultorías con la metodología TIP-E.

7. Agendamiento de empresas

Esta característica permite en la plataforma establecer las fechas de intervención de cada empresa, este permite tomar las fechas proyectadas con las fechas que se procesa cada paso de la consultoria, estableciendo la efectividad y cumplimiento de cada intervención. Esta característica permite ordenar y organizar esquemas de trabajo para la consultoria TIP-E, analizando la carga laboral, metas, objetivos y diferentes aspectos de cada consultor.

8. Manejo de tu tiempo

Esta característica se centra en demostrar cómo la metodología TIP-E, tiene una series de bondades para manejar el tiempo, entre ellas, se encuentran el seguimiento a empresas que puedo hacer y determinar cuál es el proceso de intervención, tiempo, fases o avances por cada empresa establecida.

9. Exámen de consultores

El exámen de consultores es un documento que permite acreditar a las personas del buen uso, conocimiento y manejo satisfactorio de la metodología TIP-E. Este examen es virtual, alojado con diferentes materiales de estudio como: videos tutoriales, guías, manuales, entre otros. El cumplimiento del examen acredita al uso de la metodología por 2 años acreditado por medio electrónico al correo.

10. Automatización de procesos

Esta característica es propia de la plataforma, está se orienta en pasos automáticos que tiene la metodología, en diferentes pasos de la ruta de aceleración, cumpliendo la reducción de posibles errores en la aplicación de la consultoria a microempresas, esta automatización se observa en los pasos de diagnóstico, envío de correos de manera automática, procesamiento de indicadores, entre otros.

Ruta de aceleración de TIP-E

La ruta de aceleración  de TIP-E se considera al proceso guiado de la metodología para la aceleración microempresarial, enfocado en 7 pasos que garantizan la efectividad y eficiencia de los procesos exitosos de TIP-E. Estos pasos se orientan de una manera estándar y se enseña a aplicar en el proceso de certificación de los consultores, ada uno de estos pasos componen ciertas características de desarrollo, aplicación y evaluación de la aceleración de las empresas. La ruta de aceleración tiene:

  • Una herramienta o tip de empoderamiento con 3 sesiones sobre reflexionar, hacer, creer y construir la visión empresarial de TIP-E en el mediano plazo.
  • Un proceso de diagnóstico avanzado de 52 variables con preguntas que logran arrojar cual es el factor o herramienta de aceleración más eficiente para la microempresa, acompañado de una toma de indicadores del estado de la empresa en un periodo antes de la consultoria y después de ella.
  • Dos clases de tips de incursión digital que maximiza las competencias y conocimientos digitales de los microempresarios dependiendo del perfil de este mismo.
  • Ocho clases de Tips de aceleración microempresarial  que maximiza las competencias y conocimientos digitales de los microempresarios dependiendo del perfil de este mismo.
  • Un sistema de biblioteca documental que guarda más de 100 recursos para aplicar toda la metodología de manera exitosa.

 

 

¡Contáctenos y disfruta tu prueba gratis!

¿Cómo se aplica la metodología TIP-E?

TIP-E es una metodología que se aplica de manera virtual y presencial mediante una ruta de aceleración desde el inicio de la intervención hasta el cierre y final de la intervención. Se aplica mediante el seguimiento de los pasos ya establecidos en la plataforma y cumpliendo el cierre de cada paso acompañado del proceso correspondiente consignado en los documentos y recursos de la biblioteca documental.

Su aplicación se hace completamente virtual y el tiempo de aplicación varía entre 20 a 25 horas dependiendo del consultor. 

 

 

¡Contáctenos y disfruta tu prueba gratis!

¿Quién puede aplicar la metodología TIP-E?

TIP-E está diseñado para aplicarlo diferentes tipos de organizaciones, instituciones y empresas con consultores con conocimiento y experiencia en consultoria empresarial, TIP-E mediante el examen a aplicar antes de usar la metodología garantizada de manera oportuna el manejo de la metodología. Las empresas de consultoria, microfinancieras, entidades públicas, organizaciones multilaterales, entre otros, pueden ser operadores de TIP-E y tener su linea de negocio propia de acuerdo a los objetivos planteados por cada una de estas. 

 

 

¡Contáctenos y disfruta tu prueba gratis!

La metodología TIP-E tiene muchas características que garantizan la efectividad y eficiencia de la aceleración microempresarial.

Videos de metodología TIP-E

Contáctenos
close slider
Abrir en WhatsApp
¿Te quieres contactar con Nosotros?
Hola,
Somos Metodología TIP-E, ¿Cómo podemos ayudarte?